Entrenamos nuestra sección dedicada a Cursos y Masters, con una de las plataformas más interesantes que hemos probado en los últimos meses, la estadounidense Khan Academy.
¿Qué es Khan Academy?
Es una organización americana sin ánimo de lucro fundada en el año 2006 por el estadounidense Salman Khan, la cual tiene como objetivo facilitar una educación de calidad y gratuita a todo el mundo.
¿De verdad es gratuita? Entiendo tus reservas, ya que hay multitud de cursos que se anuncian como gratuitos, pero cuando acudes a su página web, te encuentras con la desagradable sorpresa de que para acceder a ellos hay que pagar. Una sorpresa, que no te llevarás en Khan Academy, ya que todos sus vídeos, textos y demás contenido es completamente gratuíto.
De hecho, yo tengo una cuenta desde hace varios meses y en ningún momento me ha aparecido ninguna ventana instándome a pagar por los cursos, ni he visto ningún contenido que deba desbloquearse pagando una determinada cantidad de dinero.
¿Qué podemos encontrar en Khan Academy?
Un enorme abanico de cursos de temáticas tan variadas como Ciencia, Matemáticas, Computación y por supuesto Historia e Historia del Arte. Temáticas, en las que puedes ser un alumno más o convertirte en tutor, compartiendo tus conocimientos con el resto del mundo, por medio de textos, vídeos o clases prácticas.
¿Hay cursos en español? Hay cursos completamente en español, hay otros que tienen subtítulos y una pequeña proporción de ellos son en inglés. Proporción, que puedes ayudar a que desaparezca, convirtiéndote en uno de los cientos de traductores que trabajan de forma desinteresada para hacerle la vida más fácil a todos aquellos que no se llevan bien con los idiomas.