¿Cuándo se origina el Derecho?

Como siempre, cuando se habla de origen de una ciencia, no hay consenso entre aquellos que lo estudian, pero lo que sí sabemos es que esta ciencia va de la mano del origen de las sociedades, ya que cuando los individuos se aglutinan en comunidades necesitan de unas normas para que les digan cómo convivir y arreglar los problemas sin usar la violencia.
El Código de Hammurabi es el primer texto jurídico
En lo que sí que hay consenso es en establecer cuál es el primer texto jurídico de la historia, siendo este el Código de Hammurabi, redactado entre los años 1728-1686 antes de Cristo.
Este texto era hijo de su época, es decir, que era un texto duro en el que se contemplaba el famoso ojo por ojo y diente por diente como manera de resarcir un daño.
Es un texto jurídico, pero aún muy alejado de lo que son nuestros textos, que contemplan otro tipo de penas.
Después vendrán las Constituciones Griegas
No saltamos las Tablas de la Ley, al ser unos textos más dirigidos a instruir a las personas en la manera de adorar a Yahveh, para llegar a los que serían los siguientes textos jurídicos, las Constituciones Griegas.

Nos vamos ya al siglo VII antes de Cristo para encontrar estos textos con leyes muy duras, pero no en sus castigos, sino con la finalidad de asegurar la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, para evitar los abusos de los poderosos.
Estas constituciones no surgen de la nada, sino que tienen influencia de otras leyes, como las mesopotámicas, cuyo código más conocido hemos visto antes.
La Ley de las XII Tablas y el Derecho Romano
Con el Derecho Romano nos acercamos ya el Derecho tal y como lo conocemos, pues nuestras leyes beben de él y en las facultades el Derecho Romano es una de las asignaturas obligatorias (y una de las más difíciles)
La Ley de las XII Tablas nos lleva a mediados del siglo V antes de Cristo, una fecha clave para el Derecho, ya que es cuando el derecho consuetudinario, el que se basa en la costumbre, se comienza a perder en favor de las leyes escritas.
Como pasaba con las Constituciones Griegas, en este caso se trata de leyes que sobre todo se dirigen a poner coto a los abusos de los patricios contra la plebe, unas leyes que se ponen por escrito para que no haya lugar a dudas a la hora de cumplirlas.

Hasta ahora, y dado que la fuente del Derecho era la costumbre, las normas o leyes se podían interpretar por la persona que las aplicaba, una interpretación que se daba según su moralidad o sus intereses.
En este momento, las leyes se comienzan a aplicar de una manera objetiva, pues ya no queda lugar para la interpretación, sino para aplicación fría y objetiva de lo que dice el texto.
Si quieres saber más sobre el Derecho o necesitas ayuda de unos abogados puedes entrar en tres de tres abogados.