Estudiar

Estudiar Historia en la UNED

Ahora que estoy a punto de finalizar mi relación académica con la UNED, creo que es el momento de hablaros de su funcionamiento, las cosas que han ido cambiando desde que comencé a estudiar en ella y sobre todo, contaros algunos de los pros y contras que espero que os sean útiles.

Estudiar Uned

Cómo comenzó mi relación con la UNED

Hace algunos años, un cambio de residencia me obligó a tener que buscar una alternativa que me permitiera poder continuar con los estudios que había comenzado en una universidad presencial. Tras considerar varias opciones y a pesar de que en aquel entonces no tenían la carrera que estaba cursando, Historia del Arte, termine decantándome por la UNED ya que era la que mejor se adaptaba a lo que yo necesitaba en ese momento.

Lo que ha ido cambiando en estos años

Me encantaría deciros que la UNED ha cambiado de forma espectacular en todos los años que llevo en ella, unos 7 más o menos, pero si lo hiciera os estaría contando una mentira tan grande como el gigante encontrado en Cardiff o el hombre de Piltdown.

Exceptuando la implantación de los Grados y la aparición en este curso del carnet de plástico válido para una determinada cantidad de años, no hay nada que haya cambiado para mejorar la experiencia de los alumnos (que somos los que financiamos con nuestro dinero una parte importante de sus infraestructuras)

Estudiar

Pros y contras de estudiar Historia en la UNED

No os voy a negar que esto de estudiar desde casa es bastante cómodo y que se ahorra bastante dinero al no tener que tener que estar desplazándote a la facultad, pero tiene muchos más inconvenientes de los que puede parecer. Los principales contras que yo le veo a la UNED son:

1º Tienes que marcarte tu propio ritmo. Algo que puede parecer maravilloso, pero que si no lo puedes controlar, puede llevarte al fracaso más absoluto.

2º Una proporción del profesorado no se lleva especialmente bien con las nuevas tecnologías, lo que provoca que no aparezcan por los cursos virtuales para solventar las dudas de los alumnos y si lo hacen, no sea con la frecuencia deseada.

3º Las tasas son tan altas o incluso más que las de las universidades presenciales. Una situación que no se comprende, ya que no nos proporcionan ningún tipo de material y multitud de nosotros tan solo vamos al centro asociado para hacer los exámenes.

Mi consejo: si quieres estudiar una carrera universitaria, pon a la UNED en el último lugar de tu lista.