Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana

A partir del 22 de octubre el Museo del Prado abre sus puertas a dos de las retratistas más importantes de la historia del arte: las italianas Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana. Dos pintoras cuyo nombre quizá no sea demasiado conocido por el público en general, especialmente en el caso de Lavinia Fontana, cuyas obras creemos que es necesario reivindicar para que el paso de los siglos no vuelva a oscurecer su gran talento.

 

Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana

La exposición, que mantendrá sus puertas abiertas hasta el 2 de febrero del próximo año, nos permitirá a todos sus visitantes disfrutar en el mismo espacio de sesenta obras de Sofonisba y Lavinia, entre las que seguramente se encontrará el soberbio retrato de Felipe II con el toisón de oro pintado Sofonisba Anguissola.

Dos pintoras que fueron muy apreciadas en su época (mediados del s.XVI y principios del s.XVII) y alcanzaron una gran notoriedad, a las que los críticos e historiadores del arte llevan redescubriendo desde hace unos cuantos decenios.

¿Por qué tienen tanta importancia? Porque además de poseer una técnica exquisita (especialmente Sofonisba), son dos de los ejemplos más notables de lo complicado que era para las mujeres, medrar en un campo dominado por hombres; de hecho, algunos de los retratos de Sofonisba, han sido atribuidos durante siglos al valenciano Alonso Sánchez Coello.