Mantiene los mismos cánones de todo el arte egipcio. En las tumbas reales los temas son clásicos, los Dioses, el Faraón ofreciendo o recibiendo presentes, el paso a la otra vida…etc.
Con la misma frontalidad, isocefalia, jerarquización.
Se utiliza distinto color para hombres y mujeres (estas de tono mas claro).
Es en las tumbas de los nobles donde encontramos escenas relacionadas con la vida diaria y la naturaleza (a partir de Imperio Nuevo), imágenes de animales, cacerías o actividades domésticas, tratadas con minuciosidad y naturalismo.
A partir del Imperio Nuevo hay un tratamiento distinto de las figuras, con superposición de unas y otras, intentando dar impresión de perspectiva o de movimiento.
A mi lo de la isocefalia me gusta; igualdad y que nadie descuelle por encima de los demás