Iniciamos nuestra andadura por el mundo de las revistas dedicadas a la divulgación de la Historia, con la que posiblemente sea la publicación más vendida de este sector nuestro país: La Aventura de la Historia.
Y lo es, porque además de gozar de mayor popularidad que sus más inmediatas competidoras, es capaz de reunir a los mejores expertos de cada época histórica y acercar a todo tipo de personas sucesos históricos, noticias, libros, curiosidades y un largo etcétera que os dejamos descubrir por vosotros mismos.
Eso sí, si deseáis disfrutar mucho más de esta revista, os aconsejo que adquiráis alguno de los número anteriores al 100. ¿Por qué? Porque desde que celebraron este centenario, la revista ha perdido bastante volumen, la extensión de los artículos ha bajado e incluso la calidad del papel en la que está impresa es actualmente inferior. De hecho, comparando una de las revistas más antiguas con el número que aparece en pantalla, podría decirse que se ha quedado más o menos en la mitad.
¿Ha perdido La Aventura de la Historia calidad?
No me atrevería afirmar tal cosa, ya que es algo muy relativo, pero sí que es verdad que los antaño maravillosos Dossiers, han pasado de ser excelentes para adentrarse en un determinado reinado, época o acontecimiento histórico a una pequeña aproximación.
Pingback: Revista Historia 16 -