La Beatriz de Dante

 

Dante Alighieri conoce a su vecina Beatriz Portinari cuand él tiene nueve años y ella ocho, y aunque no intercambian palabra, él, con su alma de niño, se enamora de ella. Será después de los dieciocho años cuando se vean con más frecuencia, pero casi siempre en encuentros fortuitos en la calle y sin apenas cruzar más que un saludo.

De hecho llevan vidas totalmente separadas, él se promete a los doce años con una mujer llamada Gemma y con ella tiene tres hijos. Y Beatriz se casa con Simon di Geri, alrededor del año 1287, muriendo apenas tres años más tarde, en plena juventud. La muerte de su amada deja a Dante sumido en la desesperación y la única manera de remontar la encuentra escribiendo para ella. Beatriz es la figura que conduce a Dante en la «Divina comedia» durante la segunda etapa de su viaje, y a ella dedica su obra «Nueva vida».

Lo que llama la atención de este arquetipo en que se ha convertido la Beatriz de Dante es que se trata simplemente de la figura mística, platónica, en la que el poeta ha puesto todo su amor y sus ansias, pero que en realidad nunca ha gozado, ni tan siquiera ha conocido a la persona como ésta era en realidad, sino como él quiso que fuese.

5 comentarios en “La Beatriz de Dante”

  1. María Jesús Martínez

    Perdón, mejor lo había buscado antes de preguntar. No era tan difícil.

    Dante y Beatriz, 1883, Henry Holiday.

    Por cierto ¿quien creeis que es Beatriz? Yo voto por la de amarillo. La de rojo seguro que no. Y la de azul no ocupa un primer lugar, así que…descartada.

  2. Como me gustaria ser una Beatrice, no por la vida que tuvo, no, sino por ser inspiración para alguien y qué inspiración.

  3. Dicen las malas lenguas que cuando se veían por la calle a menudo Beatriz iba de rojo. Así que…pero la verdad es que no lo se seguro. Aunque…en la pintura parece que Dante y la de rojo se echan miradas incendiarias, ¿no? Tanta cosa con la Bea y resulta que nunca se tocaron ni la mano. Mire usted qué cosas

Los comentarios están cerrados.