¿Cuándo conquistó España lo que hoy se conoce como México? Todo el mundo sabe que el descubrimiento de América lo hizo Cristóbal Colón en 1492, pero no todo el mundo sabe que la conquista del territorio americano fue una empresa que llevó más años y en el que participaron muchos otros personajes, algunos de los cuales podéis ver aquí https://historiadeespana.review/.
Todo comienza en 1511
Es posible que los españoles llegaran a territorios mexicanos antes, pero en este año sabemos, con documentación, que una carabela terminó en las costas del Yucatán por casualidad, debido a una tormenta.
Los supervivientes tomaron contacto con los mayas, un contacto que ni fue demasiado amable ya que estos no tuvieron reparos en sacrificarlos a casi todos ellos, a excepción de unos pocos que consiguieron huir.
La conquista española de México se inicia en 1517
Francisco Hernández de Córdoba fue el español encargado de hacer la primera expedición a México, con el fin de ver si lo que había merecía la pena para ser conquistado con posterioridad.
Al mando de 150 hombres llegan a la península del Yucatán y allí se quedan impresionados, pues en esa época las ciudades mayas eran mucho más avanzadas que las españolas, con unos edificios que los españoles no podían ni soñar y con una población enorme en cuanto a su número.
Lo mismo pasaba con la ciencia, en especial con todo lo que tenía que ver con la observación del cielo y el tiempo. Si os interesa el tema de la ciencia en México podéis entrar aquí https://mexicodigital.science/
En 1518 se encuentran las autoridades de ambos pueblos
Seguimos con los años clave para la conquista española de México y otra de las fechas que tenemos que conocer es la de abril de 1518.
Esa fecha es importante, ya que es la primera vez que de una manera oficial se encuentran dos mandatarios de ambos pueblos, en concreto el gobernador español y Moctezuma II.
Hernán Cortés es el personaje clave de la conquista
Hernán Cortés fue el encargado de conquistar México y de hecho él fue que se enfrentó a los mayas en la Batalla de Centla en 1519, una batalla que ganaron los españoles tras lo cual fundaron Santa María de la Victoria, la primera ciudad española en este territorio.
No fue la última ciudad, ya que después construyeron lo que hoy es Veracruz, que fue la verdadera base se operaciones para continuar con la conquista del territorio.
¿Cómo es posible que Hernán Cortés conquistara México?
En la Batalla de Centla Hernán Cortés solo tenía a su cargo 500 hombres, los cuales le bastaron para conquistar a los mayas, que lo superaban con mucho en número.
¿Cómo fue esto posible? Lo fue gracias a los totonacas, otro pueblo que vivía en la zona y que estaba cansados de los mayas, que los tenían sojuzgados.
Gracias a estos aliados las batallas continuaron y los españoles tuvieron éxito, un patrón que se reproduce en otras zonas de América Latina.
Los libros de historia a veces olvidan, a propósito, que las poblaciones de América Latina eran diversas y que algunas como los mayas o los incas eran verdaderos tiranos, por lo que a los españoles no les costó demasiado establecer alianzas.