Tras la consolidación del Imperio Americano por la Corona Española, multitud de países europeos se lanzaron a la búsqueda de nuevos territorios que conquistar al otro lado del Atlántico. Una empresa en la que tuvieron éxito Francia e Inglaterra, las cuales lograron asentarse en la costa este de lo que hoy conocemos como Estados Unidos de América.
Es a la formación de la gran nación del mundo libre (o eso es lo que dicen de sí mismos los estadounidenses) a la que vamos a hacer referencia en nuestro artículo de hoy sobre: la Independencia de las treces colonias americanas.
Historia de las trece colonias
La historia de las colonias de Norteamérica comienza con el establecimiento de comerciantes ingleses en Jamestown (Virginia), a comienzos del siglo XVII. Tras su consolidación, multitud de aventureros se hicieron a la mar para buscar nuevos territorios en los que poder practicar libremente su religión, poder conseguir un pedazo de tierra en el que labrarse un nuevo futuro o enriquecerse tal y como lo había hecho los descubridores españoles.
¿Qué colonias formaban parte de este grupo? Virginia, Massachusetts, Nueva Hampshire, Maryland, Connecticut, Rhode Island, Carolina del norte, Carolina del sur Nueva Jersey, Nueva York, Pennsylvania, Delaware y Georgia
Estas trece colonias se encontraban bajo el gobierno de Inglaterra, el cual le dio una amplia autonomía a cambio de un ventajoso acuerdo comercial y la obligación de pagar impuestos a la Corona Británica. Un trato que dejó de ser visto con buenos ojos por los colonos, cuando los británicos comenzaron a aumentar de forma considerable los impuestos que percibían por todo tipo de mercancías.
La Independencia de las 13 colonias americanas
Cansados de que la metrópoli les exprimiera con una cantidad mayor de impuestos y la imposibilidad de comprar productos a otros países, las trece colonias se pusieron de acuerdo para desligarse de Inglaterra, declarando su independencia el 4 de julio de 1776.
Un hecho, que lógicamente no fue aceptado por Inglaterra (ya que se quedaban si un mercado importante en el que poder colocar sus productos), el cual provocó la Guerra de Independencia Americana en la que se involucraron países como Francia y España al lado de los colonos americanos.
Este conflicto, del que os hablaremos de forma amplia en un nuevo artículo, concluyó con la victoria de los colonos americanos en 1783 y la implantación de una forma democrática de gobierno en la que se miraron las revoluciones de finales del siglo XVIII.