La Grecia Antigua fue cuna de grandes filósofo, tanto que pasados más de dos milenios aún se siguen estudiando las enseñanzas que nos legaron.
Uno de estos filósofos fue Tales de Mileto, del cual vamos a hacer un pequeño resumen sobre su vida para posteriormente pasar a ver las enseñanzas que nos legó, que no fueron pocas dados los pocos medios técnicos que tenían en la época.
Vida de Tales de Mileto
Este filósofo griego nació en el año 624 antes de Cristo en Mileto, una ciudad de Asia Menor que en la actualidad pertenece a Turquía, siendo ahora mismo la provincia de Aydin.
El origen de Tales de Mileto en la ciudad que le da nombre es un tanto controvertido, ya que hay historiadores que creen que no nació allí, sino que llegó a la ciudad como refugiado desde Fenicia.
Esta controversia es normal, pues pasa con todos los pensadores griegos de la época. Hay que pensar que apenas hay fuentes y que muchas de las que han llegado hasta nosotros no son contemporáneas, lo que quiere decir que son escritos de personas que vivieron muchos años después que Tales de Mileto.
Tampoco hay un acuerdo unánime sobre cómo se desarrolló su vida adulta, ya que hay quien dice que estuvo casado y tuvo un hijo. Otros historiadores dicen que no llegó a casarse, pero que sí tuvo un hijo que fue fruto de una adopción. En concreto, parece que adoptó a su sobrino.
Como pasa con su vida, no hay acuerdo sobre la fecha de su muerte. Durante mucho tiempo se ha creído que Tales de Mileto había muerto en el 585 antes de Cristo, pero ahora los historiadores se muestran de acuerdo con el año 546 antes de Cristo como fecha de la muerte.
¿Qué enseñó y pensó Tales de Mileto?
Antes de hablar de lo que pensó y enseñó este filósofo griego, deciros que no se ha conservado nada de lo que escribió si es que llegó a escribir algo, pues aquí también hay diversidad de opiniones.
Os puede parecer raro que un pensador de su categoría no escribiese apenas nada, pero era lo normal es una época en la que la tradición oral estaba aún muy presente y en la que escribir era caro. De todas maneras, nos han llegado sus enseñanzas a través de escritos de otros filósofos y de la tradición oral.
Ideo un sistema para medir las pirámides
Hoy en día medir un edificio es muy fácil, pero en la Grecia Antigua no lo era tanto y de ahí el mérito de Tales de Mileto a la hora de idea un método que le permitió medir las pirámides egipcias sólo con la sombra, esperando durante el día a que la sombra fuese casi del mismo tamaño que la pirámide.
Se le considera el padre de la filosofía occidental
Además de aportaciones en matemáticas, Tales de Mileto también cuenta con aportaciones muy importantes en la filosofía, tanto que se le considera como el primer filósofo occidental, algo que tiene mucho que ver con su afán por los números.
Tales de Mileto fue el primero que intentó dar una explicación lógica y racional a los fenómenos naturales, a los fenómenos que él veía a diario y que hasta ahora se explicaban acudiendo a mitos y a los dioses.
Así, Tales fue también el primero en darse cuenta de la importancia del agua como elemento, diciendo que es el origen de todo, algo que hoy sabemos que es verdad, pues sin agua es imposible que exista la vida.
A su manera, también descubrió que la Tierra no está “fija”. Él decía que flotaba sobre el agua y que cuando temblaba venían los terremotos, un pensamiento que no está muy alejado de la realidad, es decir, que toda la tierra que pisamos “flota” sobre el manto.