Hoy en día hay decenas de tipos de lotería. Es normal ir a comprobar los Resultados telekino o de cualquier otro tipo de sorteo, pero son pocas las personas que saben cuán nace la lotería en España.
La lotería la trae Carlos III
Carlos III es un rey que ha pasado a la historia como reformista, y de hecho hay quién dice que ha sido el mejor alcalde de Madrid, pues bajo su mandato se hicieron algunos de los edificios más emblemáticos.
Lo que no sabe mucha gente es que la lotería, tal y como la conocemos en España, es cosa de Carlos III, aunque no la inventó él, sino que la importó de Nápoles.
De este modo, el primer sorteo de lotería en nuestro país tiene lugar el 10 de diciembre de 1763. El sorteo era casi igual que el que ahora se hace con la Primitiva.
La lotería como forma de recaudar fondos
Para ver la lotería como la conocemos ahora hay que esperar unos años más, en concreto hasta 1811, época en la que España estaba inmersa en la Guerra de la Independencia contra los franceses.
En esa época las finanzas españolas no pasaban por su mejor época, debido a la guerra, de manera que el cuatro de marzo de 1812 se hace el primer sorteo, tras su creación el 25 de noviembre de 1811.
En principio, la lotería se limitó a la provincia de Cádiz, que era en donde se había refugiado el gobierno español ante el avance de los franceses.
Primer sorteo en Madrid
Para el primer sorteo en Madrid hay que esperar hasta 1814, ciudad en la que se ha celebrado el sorteo desde entonces, a pesar de que en los primeros años la lotería fue cambiando de nombre.
Hoy en día la lotería es una tradición arraigada sin la cual no se entienden algunas fechas del año, como la Navidad.