Revista Historia 16

La divulgación histórica en España ha pasado por distintas épocas y cuando no había nada en el mercado nació la revista Historia 16, en 1976. Esta revista se estuvo publicando hasta 2008 y a mi juicio ha sido la mejor revista de divulgación histórica que se ha publicado en España.

historia 16

Una revista que trataba los temas en profundidad

Creo que por casa tengo alguno de los últimos números de la revista, que se caracterizaba por tratar los temas con profundidad. Era una revista para aficionados de verdad, puesto que lo que predominaba era el texto puro y duro.

Eso la diferenciaba de otras publicaciones como por ejemplo La Aventura de la Historia, que tras su último cambio perdió todo lo que fue, convirtiéndose en una revista más visual, más atractiva, pero que trata los temas con demasiada superficialidad.

Los Cuadernos de Historia 16

La editorial no sólo se quedó en la revista, sino que sacó una serie de cuadernos monográficos, creo que unos 300 números en total, que trataban ciertos aspectos de la historia, como por ejemplo Los Celtas, La Mesta o La Enciclopedia.

cuadernos historia 16

Actualmente se pueden encontrar aún por Internet, aunque a veces a unos precios escandalosos. Mi consejo es que los busquéis en ferias del libro de segunda mano, porque al menos hace unos años era muy común verlos.

Algunos de estos cuadernos ya tienen muchos años a sus espaldas, pero son ideales para aproximarse a un tema y hacerse con una buena bibliografía, algo anticuada eso sí.

Historia del Arte

Además de la revista y los cuadernos también sacaron al mercado unos libros de historia del arte. Eran unos libros negros con bastantes ilustraciones que recorrían la historia del arte.

arte historia 16

En las facultades de historia eran muy utilizados por los alumnos, puesto que en unos pequeños tomos hacían un recorrido alrededor de lo más importante de cada periodo de la historia del arte.

Como en el caso de los cuadernillos, si los veis a la venta no dudéis en haceros con ellos.

2 comentarios en “Revista Historia 16”

  1. En breve se podrá disponer de una de los INDICES de la Revista, de los números 1 a 200, encargados por A. Villalba y David Solar

Los comentarios están cerrados.