Coronas visigodas

Visigodos, el reino al que todos arrinconan

Repasando hace unos días, diferentes publicaciones que hemos ido acumulando a lo largo de los años, nos dimos cuenta algo que no entendemos muy bien: el arrinconamiento al que casi todo el mundo somete a los Visigodos en España.

No, no exageramos ni un ápice, en multitud de libros,enciclopedias,revistas, pasan casi de puntillas por un período histórico que a nosotros nos parece apasionante con sus luchas por el poder, la continuidad de las tradiciones hispanorromanas…etc. ¿Por qué someten a este injusto silencio a los Visigodos? Eso una incógnita para la que nos gustaría encontrar una respuesta coherente.

Fibulas visigodas

Para que os hagáis una idea de lo que os queremos demostrar, en una de las asignaturas de nuestra antigua universidad, los Visigodos aparecían dentro del temario y supuestamente podían entrar en el examen, pero nunca estaban. El primer período que se tenía en cuenta en dicha asignatura, era el Hispanomusulmán. De los Visigodos, sus reyes, logros, avatares…etc. ni rastro.

¿Vamos a hacer algo al respecto? Por supuesto, ya que nos hemos fijado el objetivo de redescubrir al gran público a todos aquellos reyes a los que nuestros padres y abuelos, todavía miran con cierto recelo, por tener que aprendérselos de memoria en su época estudiantil.

1 comentario en “Visigodos, el reino al que todos arrinconan”

  1. Pingback: Cómo llegaron los musulmanes a la Península Ibérica - Blogdehistoria

Los comentarios están cerrados.